Unidad 8 - Aplicaciones de la informática en otras disciplinas y tendencias futuras
Aplicaciones de la informática en otras disciplinas o carreras:
Contabilidad:
El objetivo principal del sistema de información contable en las empresas, es facilitar el registro contable de las operaciones que se efectúan en las mismas de una manera más fácil y cómoda, manejando los sistemas de información en la cual permite que la empresa evite realizar dichos registros en forma manual.
Se comienza con los saldos de las cuentas en el mayor al inicio del periodo.
Mercadeo:
Aparentemente la relación entre la mercadotecnia y la informática parece estar limitada al uso de herramientas de aplicaciones como usar el procesador de palabras o la hoja de cálculo, exclusivamente; es decir, utilizar dichas herramientas como apoyo a la actividad cotidiana.
Administración:
La informática juega un papel muy importante, ya que es una herramienta para pensar, ver y relacionar las cosas con el objetivo de obtener un cambio el cual brinda a la empresa metas espectaculares; es un excelente medio para hacer las cosas mas sencillas, sin que exista la necesidad de manuales.
El uso de la informática transforma la administración de los recursos en una tarea sencilla y de fácil ejecución al grado de automatizarlas totalmente.
Educación:
El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la educación, y es especialmente en este terreno donde más deben emplearse los medios técnicos actualizados y capaces de mejorar la calidad de la enseñanza.
La informática es una área transversal y su aplicación a la educación tiene varias aristas. Puede utilizarse como instrumento para el desarrollo profesional y también como estrategia de enseñanza y aprendizaje.
Ingeniería y Arquitectura:
Le otorga mayor facilidad en el trabajo de planos mayor precisión en sus trabajo al desarrollar , otorga a los ingeniero un mayo desempeño en sus trabajos.
La mejora de las prestaciones de los programas informáticos ha permitido que el computador sea utilizado tanto como una herramienta de dibujo como una herramienta de apoyo en la génesis del proyecto. Las nuevas tecnologías abren el campo de aplicación del computador a la enseñanza, y a la comunicación y gestión del proyecto.
Medicina:
Tiene aplicación en todas las áreas de la medicina, como en laboratorios de análisis clínicos, dispositivos electrónicos para hacer mediciones, PACS (archivos de imágenes), software de gestión hospitalaria, de manejo de turnos, de historias clínicas, bases de datos de pacientes, entre otros.
Aeronáutica:
En la industria aeronáutica, muchos sistemas diferentes interactúan para poder asegurar que los aviones cumplan sus horarios y que vuelen con seguridad. Casi todos estos sistemas dependen de computadoras en algún grado.
Estas están relacionadas con todo, desde los arreglos de viaje iniciales de los pasajeros hasta el funcionamiento de un aeropuerto y de los aviones que llegan a él.
Tecnologías actuales y emergentes:
Multimedia:
Es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.
Robótica:
La robótica es otro de los campos considerados por los expertos del World Economic Forum. Según su estudio, los nuevos robots dejarán el ámbito industrial para mejorar sectores como la agricultura o la biomedicina. Con este objetivo, incorporarán avances como la tecnología del GPS o el diseño inspirado en estructuras biológicas para incrementar su precisión y flexibilidad.
Nanotecnología:
La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a macroescala, ahora también referida como nanotecnología molecular.
Realidad virtual:
La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual.
Inteligencia artificial:
La inteligencia artificial (IA), o mejor llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas.
En ciencias de la computación, una máquina “inteligente” ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.Coloquialmente el término “inteligencia artificial” se aplica cuando una máquina imita las funciones “cognitivas” que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por ejemplo: “aprender” y “resolver problem
Comentarios
Publicar un comentario